Miguel Angel Asturias

-

Esta semana conocimos a Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899-Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala.

VII

Me atormenta tu pie sobre la arena,
raíz de tu presencia, porque ausente
estoy doquiera cuando estás presente
y si no estás empeora mi condena.

“iSi voy en alta mar, grito: ―¡Carena!…
Y de retorno al puerto doy anuente
paso al llanto para que el mar aumente,
inunde el dique y vuelva yo a mi pena.

Me calmo cuando estoy en tu tormenta
con la calma del caldo no bebido
y se encrespa mi sangre cuando alienta,

junto al negro velamen de la muerte,
que mi nave va haciendo aguas de olvido,
en las que por mi bien yo no he de verte.

de Sonetos del amor acongojado (1943-1948)

Nochebuena de América (1929)

Lloriqueos de niño en el rebozo
de la noche. Recortes de aldehuelas
sorprendidas al estallar retozo
de cohetes. Serrín de lentejuelas.

Una chispa de Dios quema el establo
que la luna recubre con las palmas
de sus rayos húmedos y hay vocablo
de astro en el regocijo de las almas.

El recién nacido mueve la noche
con las manos, estrellitas marinas
con diez dedos de luz y un Ángel, broche
de cuna, remece aguas cristalinas.

La Virgen, hierba que se huele, busca
en su camisa el pecho doloroso
para dárselo al niño que apañusca
a la punta sus labios de goloso.

Florecido azahar luce el Patriarca
detrás de una faena de alegrías;
no osa tocar al niño, en su comarca
sus manos eran de carpinterías.

Vienen los Reyes Magos, rauda foca
estelar les guía. Como señales
un camello se postra, habla una roca
y los algodoneros dan zagales.

En un cesto de flores se adormila
la Sagrada Familia. Todo vaga
entre el buey y la mula, en una pila
de pienso con olor a verdolaga.

Juguete hecho de trozos de colores
y enjoyado de aromas de villancicos,
en fiesta de cohetillos tronadores
Y de parloterías de pericos.
Olor a pino y hoja de naranja
alinda el Gloria al Padre. Campanillas.
Nochebuena de América. La granja,
los árboles, las nubes de rodillas.

del libro Poesía : Sien de alondra.

 

Guatemala Cantata (1954)

¡Patria de las perfectas luces, tuya
la ingenua, agraria y melodiosa fiesta,
campos que cubren hoy brazos de cruces!

¡Patria de los perfectos lagos, altos
espejos que tu mano acerca al cielo
para que vea Dios tantos estragos!

¡Patria de los perfectos montes, cauda
de verdes curvas imantando auroras,
hoy por cárcel te dan tus horizontes!

¡Patria de los perfectos días, horas
de pájaros, de flores, de silencio
que ahora, ¡oh dolor!, son agonías!

¡Patria de los perfectos cielos, dueña
de tardes de oro y noches de luceros,
alba y poniente que hoy visten tus duelos!

¡Patria de los perfectos valles, tienden
de volcán a volcán verdes hamacas
que escuchan hoy llorar casas y calles!

¡Patria de los perfectos frutos, pulpa
de paraíso en cáscara de luces,
agridulces ahora por tus lutos!

¡Patria del armadillo y la luciérnaga
del pavoazul y el pájaro esmeralda,
por la que llora sin cesar el grillo!

¡Patria del monaguillo de los monos,
el atel colilargo, los venados,
los tapires, el pájaro amarillo

y los cenzontles reales, fuego en plumas
del colibrí ligero, juego en voces
de la protesta de tus animales!

Loros de verde que a tu oído gritan
no ser del oro verde que ambicionan
los que la libertad, Patria, te quitan.

Guacamayas que son tu plusvalía
por el plumaje de oro, cielo y sangre,
proclamándote va su gritería…

¡Patria de las perfectas aves, libre
vive el quetzal y encarcelado muere,
la vida es libertad, Patria, lo sabes!

¡Patria de los perfectos mares, tuyos
de tu profundidad y ricas costas,
más salóbregos hoy por tus pesares!

¡Patria de las perfectas mieses, antes
que tuyas, júbilo del pueblo, gente
con la que ahora en el pesar te creces!

¡Patria de los perfectos goces, hechos
de sonido, color, sabor, aroma,
que ahora para quién no son atroces!

¡Patria de las perfectas mieles, llanto
salado hoy, llanto en copa de amargura,
no la apartes de mí, no me consueles!


«Guatemala (Cantata 1954)» es el título en: Asturias, Miguel Ángel; Torotumbo : La Audiencia de los confines : Mensajes indios. Barcelona : Plaza & Janés, 1967. Páginas 204 a 206.


 

Compartir

Novedades

REIVINDICO EL SUR

Miguel Angel Asturias

Títulos personalizados

EL PLAN

Categorías Principales

Artículo AnteriorTítulos personalizados
Artículo SiguienteREIVINDICO EL SUR

Comentarios