CLARICE LISPECTOR
Clarice Lispector nació el 10 de diciembre de 1920 en Tchetchelnik, Ucrania, con el nombre de Chaya Pinjasivna Lispector. Era hija de emigrantes judíos, la menor de tres hermanas. Se mudaron a Brasil dos meses después de ella nacer, tras la Revolución Bolcehvique. En Brasil adoptaron nombres portugueses. Chaya recibió el nombre de Clarice.
POEMAS DE CLARICE LISPECTOR
CAMBIE
Cambie, pero comience despacio, la dirección es más importante que la velocidad.
Siéntese en otra silla, del otro lado de la mesa, más tarde cambie de mesa.
Cuando salga intente caminar por el otro lado de la calle. Después cambie de camino, camine por otras calles, con calma, observando los lugares por donde pasa.
Tome otros ómnibus. Cambie por un tiempo el estilo de su ropa. Regale sus viejos zapatos. Camine descalzo algunos días.
Tómese una tarde entera para pasear libremente por la playa o por el parque, escuchando el canto de los pájaros. Mire al mundo desde otras perspectivas.
Abra y cierre los cajones y las puertas con la otra mano. Duerma del otro lado de la cama, después intente dormir en otras camas.
Mire otros programas de TV, compre otros diarios, lea otro tipo de libros.
No haga del hábito un estilo de vida.
Ame la novedad.
Duérmase más tarde.
Duérmase más temprano.
Aprenda una palabra nueva cada día en otro idioma.
Corrija su postura.
Coma un poco menos, elija comidas diferentes, nuevos condimentos, nuevos
colores, nuevas delicias.
Intente lo nuevo todo el día, el nuevo lugar, el nuevo método, el nuevo sabor, el nuevo modo, el nuevo placer, el nuevo amor, la nueva vida.
Intente.
Busque nuevos amigos. Haga nuevas relaciones.
Almuerce en otros lugares, vaya a otros restaurantes, tome un nuevo tipo de bebida, compre pan en otra panadería.
Almuerce más temprano, cene más tarde o viceversa.
Elija otro mercado… otra marca de jabón, otra crema dental… báñese en nuevos horarios.
Use lapiceras de otros colores.
Vaya a pasear a otros lugares.
Ame mucho, cada vez más, de modos diferentes.
Cambie de cartera, de billetera, de valijas, cambie de auto, compre nuevos anteojos, escriba otras poesías.
Tire los relojes viejos, quiebre delicadamente esos horrorosos despertadores.
Abra una cuenta en otro banco.
Vaya a otros cines, otros peluqueros, otros teatros, visite nuevos museos.
Cambie.
Acuérdese que la vida es una sola.
Y piense seriamente en conseguir otro trabajo, una nueva ocupación, un empleo más light, más placentero, más digno, más humano.
Si usted no encuentra razones para ser libre, invéntelas. Sea creativo.
Y aproveche para hacer un viaje relajado, largo y si es posible sin destino. Experimente cosas nuevas.
Cambie nuevamente. Experimente otra vez.
Usted seguramente conocerá cosas mejores y cosas peores que las que ya conoce, pero no es eso lo que importa.
Lo más importante es el cambio, el movimiento, el dinamismo, la energía.
Sólo lo que está muerto no cambia!
DIOS MIO, DAME EL CORAJE
Dios mío, dame el coraje
de vivir trescientos sesenta y cinco días y noches,
todos vacíos de Tu presencia.
Dame el valor de considerar este vacío
como una plenitud.
Haz que yo sea tu amante humilde,
entrelazada a Ti en éxtasis.
Haz que pueda hablar
con este vacío enorme
y recibir como respuesta
el amor materno que nutre y envuelve.
Déjame tener el valor para amarte,
sin odiar tus ofensas a mi alma y a mi cuerpo.
Haz que la soledad no me destruya.
Haz que mi soledad me sirva de compañía.
Haz que tenga el coraje de enfrentarme.
Haz que yo sepa quedarme con la nada
y aun así sentirme
como si estuviera llena de todo.
Recibe en tus brazos
mi pecado de pensar.
NOTAS SOBRE EL ARTE DE ESCRIBIR
Escribir es una maldición que salva. Es una maldición porque obliga y arrastra, como un vicio penoso del cual es imposible librarse. Y es una salvación porque salva el día que se vive y que nunca se entiende a menos que se escriba.
¿El proceso de escribir es difícil? Es como llamar difícil al modo extremadamente prolijo y natural con que es hecha una flor.
No puedo escribir mientras estoy ansiosa, porque hago todo lo posible para que las horas pasen. Escribir es prolongar el tiempo, dividirlo en partículas de segundos, dando a cada una de ellas una vida insustituible.
Escribir es usar la palabra como carnada, para pescar lo que no es palabra. Cuando esa no-palabra, la entrelínea, muerde la carnada, algo se escribió. Una vez que se pescó la entrelínea, con alivio se puede echar afuera la palabra.
Hemos iniciado el ciclo 2024-2025, y llega al taller de Poesia, «La Poesía nos Une», la poeta Clarice Lispector con su Poesía fuerte para motivarnos al proceso creativo teniendo como valioso recurso «las palabras». Si desean conocer mas de su Poesía, les invitamos a visitar la Revista online gratuita: Poesia mas Poesia. https://poesiamaspoesia.com/260-poesia-mas-poesia-clarice-lispector/
¿Te han gustado estos poemas ? Si te apasiona la poesía y te gustaría aprender a escribir tus propios poemas, te invitamos a participar en el taller de poesía Grupo Cero, donde podrás aprender de la mano de la poeta Helena Trujillo Luque y compartir tu pasión por la poesía con otras personas.