LA CARCAJADA DEL CREPÚSCULO

-

LA CARCAJADA DEL CREPÚSCULO

Me miran, ellos me miran,
los poemas no escritos,
los versos no florecidos,
las alegrías reprimidas,
cuando la letra, solo la letra, no deja nacer su vuelo.

Su risa es una carcajada burlona
que agosta trigales y semillas,
los dolores son más profundos
cuando no son letra.
Las alegrías menos intensas.
Dejarse escribir,
dejarse leer, es ya una alegría,
es el encuentro con otros luminosos,
es la lluvia en el desierto.

Heme aquí perdida,
con el recuerdo de oceánides palabras,
aventurando el vuelo de una estrella.
Heme aquí, otra vez,entre arenas floridas, balbuceando,
cuando mi mano escribe el brillante crujir de la humanidad.
Mi mano tiembla ante una añoranza
perdida en el infinito, añoranza como turbia niebla,
que contra todo y a pesar de todo
abriga de la helada intemperie.

Ana Barletta

LA CARCAJADA DEL CREPÚSCULO

Hubo un día en que la luz,
en las noches oscuras del alma,
cedía precipitaciones de estrellas
que descansaban en las ramas del cielo.
Encendí mis ojos y estaba al borde de un infierno abandonado.
Quise huír,
pero miré de frente,
al compás del péndulo,
balanceando mi laberinto en aquel anaranjado horizonte,
entonces comprendí, al borde del precipicio
su soledad era eterna.

Antes de ser devorada por lo oscuro,
el peso de sus tentáculos trazaba un círculo
sobre mi espalda hechizada.
Cuando las horas se despiden
su profundidad amaga los recuerdos olvidados
y el sol se viste de un manto negro
con luces delicadas.

Suben desde la cintura de la tierra
reflejos multicolor perseguidos por las horas que avanzan.
Se borran las sombras que recogen las farolas.
Un collar de miradas enamoradas
se dan cita en un horizonte que ignora su renacer
preámbulo de caricias cómplices de alcobas.

Tiemblan los sueños rotos,
las alfombras mágicas envuelven cualquier utopía.

Un color soñado adorna las tardes que se ocultan.
Sin preferencias, distante de mi memoria,
una voz de pájaro me muestra su cuaderno de bitácora
donde los navíos se pierden al otro lado
de la esfera.
Allí duerme el viento marinero
en busca de la luz ardiente.
Nos quedamos como naufragos
esperando los ojos que se fueron
envueltos en sus redes, donde suspira la noche.
Mojo mis pies desnudos en su abandonado mar de espuma sin caricias,
esa noche, tejo locamente los eléctricos enigmas en plena ola
como queriendo embriagarme
de su último suspiro.

Mariví Ávila

LA CARCAJADA DEL CREPÚSCULO

Un sol tibio anuncia el amanecer,
Tonos rojinegros aprisionan el azul del cielo.

En la sombra, almas húmedas añoran el canto de aves,
Aves peregrinas, echadas al vuelo del paisaje soñoliento.

Clepsidras miden tiempos crepusculares.
Caja de Pandora contenedora de los males del mundo,
Elpis perdida, regenta de los males bellos.

Mujeres fragantes bailan ligeras,
Sus cabelleras excelsas y libres ondean beatitudes,
Sus tiernas voces hechizan navegantes de los sueños,
Los perdidos de Ítaca,
Los desesperados del amor,
Obnubilados saltan acantilados sin distancia,
Mueren engullidos por crestas tentadoras,
Divinos, ensalzados a los dioses.

Vigilante crepúsculo deja de reír,
Pájaros, vida, mundo le obligan al silencio,
Los números del tiempo han comenzado por hoy,
Rasgan el azul del cielo con trazos amarillos,
Crepúsculo, dioses y mendigos se combinan,
Sus carcajadas, marcan la nueva dimensión del día.

LïzRA

LA CARCAJADA DEL CREPÚSCULO
-asociaciones-

I-

Irónica carcajada
fugaz como la vida
guiño que nos avisa el sentido del existir
Solo en un intervalo allí acontecemos
en el claroscuro en tránsito
en ese apareamiento agónico
de la vida con la muerte

II-
La carcajada del crepúsculo
nos despierta del letargo e
invita a transitar
el color de la incertidumbre
donde sobrevuela la angustia
Juega la imaginación
habla la memoria
Y nace la creación

III-
La carcajada del crepúsculo
Epifanía de lo real
Orgasmo fugaz
cómplice aparición de
fantasmas en escena
Polifonía ancestral
Placer en danza
Goce conminado
Silencio mortal

IV-
La carcajada del crepúsculo
Portal abierto
Zona sin bordes
tiempo en fuga
Espacio inédito que
Convoca a crear
A bailar la fantasía
Jugar la imaginación y
Alumbrar la palabra

V-

La carcajada del crepúsculo
Transgresora aparición
del inconsciente en el diván

María Julia

 

LA CARCAJADA DEL CREPÚSCULO

I
Rubor de manzana
Tiene la mañana
Fresca se lava su rostro.
El rocío lava su cabellera de helechos
Y las lloviznas de los rescoldos del invierno
Lavan memorias antiguas.

Todo es nuevo aquí.
La mañana me lo dice:
triunfa con una carcajada
La vida que nace,

La que se ofrece
Que se entrega
Y yo
Mi senora

Que hago tanta alegría
Me sumo a tu carcajada?
O es que temo
Que un dia exista otra

Cuando venga la retirada?
Debes definirte
Me dijo la madrugada.
Asomate

Y rescatate.

II
Atentos!
Todo lo pueril
Frente a mi
En mis noches sin fin.

La incertidumbre de la vida,
Las noches se me hacen dias
Los dias, momentos que quisiera atrapar por entero
Y un deseo quiere expresarse,
deja que el planeta se espante.

Sigue adelante
Solo ahí, en ese otro tiempo
Hemos de saber
Si es la vida que viene para quedarse.

Arelis Juarez.


¿Te han gustado estos poemas ? Si te apasiona la poesía y te gustaría aprender a escribir tus propios poemas, te invitamos a participar en el taller de poesía Grupo Cero, donde podrás aprender de la mano de la poeta Helena Trujillo Luque y compartir tu pasión por la poesía con otras personas.


 

Compartir

Novedades

A BAILAR, A BAILAR QUE LA VIDA SE VA

LA FAVORITA HIJA.

PEDRO SALINAS

Categorías Principales

Artículo AnteriorLA CALLE ES FUGITIVA
Artículo SiguienteALGUNOS POETAS MEXICANOS

Comentarios