Acontecimiento

-

ACONTECIMIENTO


«Es increíble lo que el hombre inventa
para estropear al hombre
y cómo todo eso pasa tranquilamente
el hombre cree vivir y sin embargo, está ya casi muerto
y desde hace mucho tiempo.»

Jacques Prévert


Uno de los momentos mágicos en la escritura ocurre cuando dejamos de controlar el proceso y permitimos que las palabras y las ideas surjan de manera natural y espontánea, que puede transformar nuestra escritura.

Te invitamos a inscribirte en los talleres de Poesía Grupo Cero de Madrid y participes de una experiencia transformadora. Puedes contactar a nuestra coordinadora, Helena Trujillo Luque

SI SOMOS MÁS PODEMOS SER MEJORES.


ACONTECIMIENTO

Como una palabra hecha sangre
como un rocío de olvido.
Sin derrumbar en el estólido verso
mudar el sórdido silencio
en un océano de abejas zumbadoras,
en escribientes manos construyendo juglares.

Acontecimiento de construir mi poeta
allí donde dormía un trovador
allí, en partos de lirio blanco,
alabastro bruñido por la humanidad del verso.

Ana Barletta
.
CUANDO ME PIDEN QUE ESCRIBA

Brotan las imágenes sin permiso
sonoras y en colores
cargadas de memorias.
Los sentimientos danzan
me conmueven
estremecen
sonríen cómplices
Espectadora de un colorido collage
les pregunto que me están queriendo decir
Nuevamente en forma de juego
irrumpen palabras escondidas en baúles
leídas y escuchadas a lo largo del tiempo
Vienen a mí generosas para integrar
imágenes, sentimientos, memorias
y tejer una bella trama
Trabajo
arduo trabajo
Conviviendo con los fantasmas
con la Ansiedad
Celebro ritos que conminan la amenaza
Imágenes y letras jugando en mi mente
aparecen furtivas en el sueño
Despliego miles de borradores con intento de escritura
¡La magia se produce!
Casi con vida propia las palabras
se dibujan en el espacio preparado

Enlazan artísticamente las imágenes, sentimientos, memorias, sentidos
creando un nuevo cuerpo.
El texto que ya no me pertenece

CON LA POESÍA ES DIFERENTE

Las imágenes comienzan a despertarme
Juegan
Bailan
Las acompañan mis sentimientos y evocaciones
Todo junto en un instante se integra
Me conmueve descubrir como me libera
Sin pensarlo mueve mi mano para que la escriba
Dibujada en palabras
Sonrío cuando constato
Que soy yo la creada por ella

María Julia

ACONTECIMIENTOS

Para mi gata soy una montaña,
errante y errática,
que se pierde y vuelve.
ella me escala
siempre que puede,
llega a mi cima
y me acaricia el alma.
La montaña se mueve
y ella desciende,
montaña y gata
bostezan y se extienden.
La montaña sale
y luego vuelve,
en la bañera
se sumerge.
Ella es un pedacito de corazón
que me faltaba,
que se perdió en el vientre
de su madre gata,
que cayó de las estrellas
o yo no se en dónde estaba,
o si mis padres
hicieron el amor sin ganas.
Padres montañas,
nubes en las cabezas,
pero al menos a mi padre,
Ningún gato lo escala.
Cuando me enfermo,
soy una montaña contracturada,
que escupe fuego
En convulsiones de poseída.
La gata que vive en mis faldas
nunca se espanta,
pues nuestros sueños
se acompasan.
Yo soy una montaña inacabada,
con los órganos perdidos
en los vientres de otra especie
y con ganas de enredarme
a otra montaña,
montaña enamorada.

Tonantzin Rodríguez

NUEVOS PROYECTOS

Vivimos de nuestros actos
Siempre será así.
Si el naranjo ha florecido
Bueno, hubo de ser el riego.
La naturaleza trabaja
Siempre será sí.
Mira la hormiga
Productiva…
La naturaleza tiene auroras
Tiene sombras.
¡Anda!
Ve por tus soles.
Arráncale una sonrisa al tiempo.
Ya no quedan dudas.
Dice el poema.
Si tus resultados no son buenos
Pues ha triunfado la carne.
La vida tiene registros,
Deja los antiguos.
Abre tus alas
Estás aquí
Y nosotros puede más
Dijo la hormiga, con hojas al hombro.
Si te has equivocado,
Siempre será así.
El intento y el error
Es parte del resultado.
¿Quieres con la punta de tus dedos?
¿Hacer arpegios, endulzando los aires?
Toma tu instrumento
Y vive en tus actos.

Arelis Juárez

VIAJE

Nos encontramos,
No sé si por azar o por destino,
Primero: sin reconocernos en la mirada del otro, avanzamos,
Después: el viento cálido y a veces tempestuoso nos encendió,
Cinco fuegos se alzan y se miran temerosos,
El dolor, la sorpresa, el erotismo,
Racimos de palabras, palabras nuevas e insospechadas
Alborean las incógnitas,
Fuegos se suman y se restan, todo a la misma vez,
En un juego precioso que termina.
Ahora, a la salida,
Apartados de la senda que no volveremos a pisar,
Los caminos se bifurcan,
Las manos llenas de la cosecha fresca y lista para entregar,
Los ojos ardiendo con cinco brasas,
Seremos otros paseando por el mundo,
El tiempo nos abrirá,
Emprendamos el viaje sin saber a dónde,
Y tal vez un día nos volvamos a encontrar.

Lïz RA

ELLA APRENDE A VOLAR

¿Vergüenza de qué? Cesare Pavese

Ella aprende a volar
aprende a ignorar los susurros del viento
del temor
aprende
engendra valentía
construye su confianza
se baña de alegría.

Ya no tiembla, no
aprende a ignorar al miedo que la hostiga
piensa en volar
día con día
teje nuevas alas
en las borrascas
afila su pico y sus garras.

El esfuerzo
su aliado
tiene sueños de volar
lo intenta
el fuego la asusta
ella, no se detiene
no se horroriza
no se entristece.

Se tumba en el césped
mirando al cielo
sonríe
el sol ilumina su frente
colmada de amor
imagina sus días
su rostro
embellece.

Imprecisos los días
no son laberintos
ll minotauro
al que temía
es una llamita.

Rebosa de alegría
mientras sus alas están
envuelta de estrellas se siente triunfar.

Jeil Parra

 

 

 

Compartir

Novedades

MANUEL GUTIÉRREZ NÁJERA

TRAGA FECHAS

REFLEXIONES JUNTO A TU PIEL

DIANA ELSA MORÁN – II

DULCE PROVOCADOR DE NAUFRAGIOS.

Categorías Principales

Artículo AnteriorSobre Roberto Juarroz 2024.02.22
Artículo SiguienteErich Fried

Comentarios