Compartimos los poemas producidos en la semana del 25 de diciembre de 2023, en el taller de poesía: La poesía nos une, relacionado con el título LAS POETAS CELESTES.
El silencio hablaba en su la garganta adolorida y la tos
Solo la tos era palabra en ella, intentando tragos de
olvido, su garganta inflamada, ardiente metáfora de
Edipo hablaba en su tos, había matado al padre,
insoportable para una niña, una joven, una mujer. Era un
crimen que merecía el peor de los castigos, una infamia
Edipo ardía en su garganta, intolerable era ese ardor,
metáfora de los ardores infantiles, perentorios deseos
aparecidos en la más tierna infancia.
El día que conoció al doctor Freud, su dolor de garganta
mutó en amor, la niña se hizo mujer, pudo hablar, las
metáforas eran palabras, las metonimias eran frases.
Acompañada de otras poetas celestes se dejó hablar,se
dejó leer, conoció el ardor del trabajo y la lujuria de la
Pudo pensar una vida donde no reinara el silencio mortal.
LAS POETAS CELESTES
Segundo intento
“Buscamos el sonido impenetrable del tiempo,
nuestro destino: la palabra.”
Las poetas celestes
hacedoras de sueños
voces perladas, diamantes y versos
Corazón y lienzo
sangre
óleo
Versos de algodón, sal o caramelo
gaviotas
amapolas
ópalos o incienso
ulular de sonrisas
Sus palabras tejen
bordan sonrisas
cantando amor
vestidas de sol o invierno.
Sus Palabras
maná
manjar de dioses
Acres de diamantes, poesía y tiempo.
Tejedoras de manantiales de sueños.
Este taller de poesía, está bajo la coordinación de la Psicoanalista y Poeta Helena Trujillo Psicoanalista y la dirección del Poeta Maestro Miguel Oscar Menassa.
¿Te gustaría formar parte de este taller de Poesía?
Si es así, por favor ponte en contacto directo con nuestra coordinadora, ella te dará toda la información pertinente para que entres y comiences a construirte como poeta.
«Si somos más podemos ser mejores.» Así que estaremos felices de recibirte y que seas parte de él.