La Balanza. 2023.10.16

-

LA BALANZA

Escribir la poesía de la balanza,
objeto que parece banal.
¿Hay algo banal en el mundo humano?
Toda creación humana es poesía,
el hombre, la mujer llevan poesía
galopando por su sangre.
Hay una historia encerrada en este objeto,
forma parte del intercambio de deseos humanos,
necesidad que tenemos de medir
y comparar objetos; de medir y comparar deseos.
Formó parte de nuestra historia, parte de las
actividades humanas desde los tiempos
en que se fundó la cultura humana.
La balanza es el símbolo de la justicia,
la diosa griega Temis, la lleva en su brazo izquierdo.
Hija del cielo y de la tierra
impone el orden, la justicia, la equidad.
Temis “la del buen consejo”
Consultada por reyes y campesinos, mujer
impasible, con los ojos vendados, acompañada con
un león simbolizando la fuerza de la justicia.
Justicia, Justicia grita en muchedumbre una
humanidad dolida, desgarrada, ejercitos de pobres
huyendo de las hambrunas, las guerras,
desapareciendo en el mar.

Temis sigue con su balanza, bronce y piedra,
impasible no escucha, evidencia de que en el
humano mundo no existe la justicia.

Ana Barletta

LA BALANZA

Emblema de la diosa
Privilegio sin igual
-¡Ni diosa ni privilegio!- gritarás
Una ciega
La otra muda
¿Qué justicia nacerá?-
Tu conoces a La Dama
Que erguida oculta el llanto
late su pulso en pugna
tu libertad amordaza
Quiebra tu cintura
la cruel desproporción
mientras acunas en tus brazos
exceso y ambición
Del marasmo te despiertan
Miradas suplicantes
anhelando equidad
En lágrima y sudor
tu dolor se hace carne
peso que no salva
la mortal desigualdad

María Julia Ardito

LA BALANZA

Sonríes sin piedad
Tu sádica ironía
irrita por igual
Al patíbulo ascienden
temblorosos pies
Segundos eternos
Los hacen sudar
Ojos cerrados
No quieren mirar
¡El dato esta claro!
Habrá que aceptar
IMC 45-Grasa 36-Músculo 58
-¡Ni te cuento el total!-
¿Cómo asimilar
La sentencia final?

María Julia Ardito

LA BALANZA

La balanza tiembla en la penumbra de la noche
pesando mis dedos
deslumbrados
tiemblan
sobre las cuerdas de un violín.

Sonido ancestral de oriente, occidente o la luna perlada
petrificados párpados tenues
astros amantes
midiendo las horas hasta caer la aurora
antes de llegar la luz
tiemblan las cigarras teñidas de arena
de sombras y huesos
cantando revientan.

El poniente avisa que llega
nublado de espinas y nieblas
congojas juradas y eternas
caminan vestidas de blancas cadenas.

Corren los lobos azules
ayudándole a las abejas
Cándida luz
titila,
palpitando como la vena o amantes al sol que esperan la luna llena.

Jeil Parra
13/10/2023

Compartir

Novedades

EL PLAN

ESTOY CASI CONTENTA

CARLOS BOUSOÑO

SUBLIME Y MISTERIOSA

Categorías Principales

Comentarios